
No iba actualizar el blog hasta volver de vacaciones pero hojeando el periódico he encontrado la noticia del día y, no, no es la crisis sino que un grupo de científicos yankis se acercan a encontrar el borrado selectivo de recuerdos. Uuuh cuantas y variadas cosas se han cruzado en mi cabeza algunas directamentes relacionadas con una larga y muy fructífera conversación de ayer...
Resulta que anda por ahí suelta la molécula PKMzeta que se activa cuando una experiencia empieza asentarse en el cerebro.
Los científicos realizaron experimentos donde se enseñó a roedores a moverse en un espacio donde determinados puntos tenían descargas eléctricas. Una vez que los animales sufrían las descargas, evitaban esos puntos y recordaban hacerlo hasta un mes más tarde. Sin embargo, cuando se les inyectó en el cerebro ZIP, el medicamento experimental que bloquea la PKMzeta, olvidaron casi inmediatamente la memoria y el dolor y volvieron a pisar los puntos de las descargas. Las posibilidades de estudio son múltiples. Para el año 2050, por ejemplo, se calcula que más de 100 millones de personas en todo el mundo sufrirán Alzheimer u otros tipos de demencia y muchas más sufrirán pérdidas de memoria relacionadas con el envejecimiento.
¿Cómo nos puede afectar este descubrimiento? Se utilizará sólo para borrar experiencias traumáticas? si borras parte de tu disco duro de la memória otras áreas quedan afectadas? Todas estas preguntas no hacen más que evocarme a esa gran peli llamada "¡Olvídate de mi!" en la que el personaje de Kate Winslet va a una clínica para que le borren el recuerdo del personaje de Jim Carrey, su novio y no dejo de preguntarme a cuanta gente estaríamos tentados de borrar. Mi lógica malvada trabaja muy rápido estos días, debe ser el efecto de estar enfadada con el mundo, y me imagino gente borrando sus recuerdos y repitiendo la misma acción una y otra vez sin parar con las mismas personas. Por otro lado me imagino mi reacción si descubro que alguien me ha borrado.. seria interesante vivir com alguien decide borrarte de su mente y creo que con esta noticia tengo material para pasarme un buen rato formulando hipotesis.